Como vivimos en Extremadura, Portugal siempre ha sido un destino preferente para nosotros. Siempre, siempre, deja buen sabor de boca… y no sólo por la gastronomía -fantástica-, sino también por la tranquilidad y cordialidad de su gente, y la belleza de tantos lugares desconocidos para el gran turismo.
Para el nudismo también tiene oportunidades muy recomendables.
En este post os contaré lo que sé, aunque, tengo que decir, posiblemente no es representativo, ya que aún hay zonas que no conocemos.
Como introducción, está bien saber que:
- En Portugal existe desde 1977 la FPN (“Federação Portuguesa de Naturismo”) que agrupa a varios “clubes” naturistas y lleva a cabo una actividad bastante diversa que abarca desde los intentos de desarrollos legislativos, divulgación y promoción del naturismo, actividades de convivencia, etc.
- Al igual que en la mayoría de países de nuestro entorno, las playas naturistas deben ser declaradas como tales por los municipios, conforme a determinados requisitos. Es decir, en teoría el naturismo es restringido y previa autorización (en España, por suerte, en teoría sucede lo contrario). No obstante, existen numerosas playas “no oficiales”, normalmente poco frecuentadas y aisladas, en la que el nudismo es tradicionalmente tolerado.
- Hay pocas opciones de alojamiento naturista: Tres pequeños campings de interior (Monte Naturista O Barão, en el centro del país, a unos 40 minutos de las playas nudistas más cercanas; Quinta do Maral, junto a la frontera extremeña; y Naturviana, ya al norte, no lejos de la frontera gallega). De todos estos sólo conocemos Quinta do Maral, de reciente construcción, en una bonita zona muy natural y cerca de poblaciones tan atractivas como Marvao y Castelo de Vide. Además, algunas opciones de casas rurales como Samonatura. No hay hoteles, urbanizaciones ni otro tipo de resorts.
Aunque lo anterior pueda disuadiros de escoger Portugal como destino para el nudismo-naturismo, intentaré convenceros contándoos algunas cosas de los lugares que conocemos.
Aunque hay otras en la zona (Praia da Adiça y Praia da Bela Vista, ambas cerca de Caparica), Meco es probablemente la Meca del nudismo en Portugal. Se encuentra una media hora al sur de Lisboa, y es muy extensa y salvaje (¡ojo al fuerte oleaje, no adecuado para niños pequeños!). En realidad es toda la franja (unos 2 km) entre Praia do Meco y Praia do Rio da Prata al sur el espacio. No cuenta con ningún tipo de servicios aparte de algunas papeleras. Por su amplitud, incluso en pleno verano nunca te sentirás agobiado. Una opción para quedarse es el camping Campimeco (textil), justo al lado. A relativamente poca distancia, además de la bellísima Lisboa, hay lugares tan mágicos como el Cabo Espichel o Sesimbra.
En el Algarve, a unos 30 minutos al oeste de la frontera con Huelva, en la Ilha de Tavira (una isla arenosa de forma alargada paralela a la costa, separada tan sólo por un brazo de mar). La mejor manera de acceder es aparcar en Pedras D’El Rei, pasar a la isla por el estrecho puente flotante, y cruzar a la parte exterior de la isla en un paseo de unos 15 min o con el pequeño “comboio” (trenecito que hará las delicias de los pequeños) que te deja junto a una antigua fábrica de salazones que alberga algunos restaurantes, comercios y aseos. Una vez allí, en seguida a la derecha comienza la extensa zona nudista (puedes caminar hacia la derecha hasta que te canses). La arena es casi blanca, el agua limpia y azulada, y el oleaje suele ser suave. La población de Tavira es simplemente encantadora.
Parque Natural del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina: esta zona, que comienza al sur de Sines y se extiende hasta el Cabo de San Vicente, es nuestro más reciente y mejor descubrimiento. Se trata de una gran área protegida con paisajes bellísimos salpicada de pequeñas poblaciones (no hay ninguna ciudad, realmente) como Porto Covo, Vilanova de Milfontes y Zambujeira do Mar. Destaco tres estupendas playas “oficiales” (estuvimos al menos en otras tantas “no oficiales” sin problema, pero éramos prácticamente los únicos nudistas):
Praia do Salto: pequeña, pero recogida y agradable, un poco al norte de Porto Covo, sin servicios.
Praia dos Alteirinhos: justo al sur de Zambujeira do Mar. Espectacular con las formaciones rocosas, con poco oleaje, sin servicios (ojo con la marea, que llega a aislar algunas zonas).
Praia das Adegas: cerca de la Praia de Odeceixe. También muy bonita y bastante espaciosa.
En cuanto al ambiente, en general es muy bueno, tranquilo y respetuoso. Quizá haya menos familias con niños que en España, y lo que predominan son parejas y hombres solos.
En conclusión: animaos a explorar a nuestro vecino del “Selvagem Oeste” también para el nudismo, ¡no os decepcionará!