La fortuna de ser nudista en España

Hay quien cree que el nudismo en nuestro país es una práctica en declive. Que cada vez se ven menos jóvenes, o que hay un retroceso legal con ordenanzas municipales como las que lo prohíben en Cádiz para sus playas urbanas (avalada por el Tribunal Supremo) o en San Pedro del Pinatar en todo su territorio. Puede ser cierto, pero…

Pero hay que poner las cosas en su contexto:

Elige un punto del litoral español. Cualquiera. Y comprobarás que, en una distancia no mayor de media hora en coche, puedes encontrar una playa de uso nudista. Me atrevo a decir que esto no sucede en ningún otro país del mundo, ni siquiera en Croacia, que desde hace décadas entiende que el turismo nudista-naturista como un nicho importante de negocio y lo promociona de manera preferente. Mi experiencia personal buscando playas nudistas en países como Portugal, Grecia o Italia confirma que, fuera de España, es mucho más difícil. En lugares como Menorca, Fuerteventura o el levante almeriense, de hecho, las playas y calas donde desnudarse son mayoría. En el interior, la cosa cambia; hay algunas áreas en pantanos y ríos “de tradición nudista”, pero son escasas, escondidas y claramente minoritarias.

La Federación Española de Naturismo (F.E.N.) insiste en que, de acuerdo a la Constitución Española de 1978 y al Código Penal de 1995, el desnudo es una más de nuestras libertades y es plenamente legal en cualquier lugar y situación. Defiende este convencimiento con uñas y dientes en los medios de comunicación y en instancias judiciales (a veces con éxito, otras no). Lo que es cierto es que, mientras que en la práctica totalidad de países se precisa una “autorización” oficial para que en un lugar se pueda hacer nudismo de manera pública sin exponerte a sanciones, en España lo que rige –salvo polémicas muy puntuales- es la “costumbre”. La costumbre a veces cambia: lugares que eran claramente nudistas antaño, ahora no lo son tanto, o viceversa: depende, por tanto, de nuestra presencia, y no de un cartel señalizador o una ordenanza.

En cuanto a alojamientos nudistas (campings, hoteles, urbanizaciones), hay opciones variadas –que seguro iremos recorriendo en futuras entradas de este blog-  aunque con presencia desigual en nuestra geografía. Así, en todo el litoral norte, desde Galicia a Euskadi, no existen… lo cual no se explica sólo por la climatología menos propicia, ya que en la costa atlántica francesa hay centros “de solera” como Arnaoutchot o Montalivet. En esto tenemos que reconocer que en Francia nos llevan ventaja sobre todo en cuanto al campismo naturista, con muchas más instalaciones tanto en costa como en interior.

También podemos recordar que hay en España un significativo número de 16 Asociaciones naturistas integradas en la F.E.N., algunas de índole regional y otras centradas en un lugar concreto. De su funcionamiento nada puedo decir, ya que nunca sentí la necesidad de tener carnet o pagar cuota, claro que en esto tiene que ver que donde residimos (Extremadura) no hay asociación ninguna.

En conclusión, España tiene muchas, muchísimas, cosas malas y también peores. El que os escribe es de todo menos “necionalista”, pero es justo reconocer que, en cuanto a oportunidades para el nudismo, es una suerte vivir aquí. Apreciémoslo y no dejemos que, también, nos recorten esta fortuna.

SALIR DEL ARMARIO

salir-del-closet

En los últimos años se ha oío mucho dicha exprexión referida a los homosexuales que hacían pública su tendencia sexual tras años de reprimirla por el “que diran?”, mal endémico de una sociedad como la Española donde parece más importante el aparentar y lo que piensan los demás de uno que lo que pensamos nosotros mismos de lo que somos. Asi que yo tomo prestada ésta expresión para referirme a los nudistas que hacemos pública nuestra condición tras años reprimiéndonos por el mismo dichoso “que diran?”.

Yo llevo interesándome por el nudismo desde los 15 años. Un día ojeando en el baño (ejem) una revista de cotilleos de mi madre, (creo que el Pronto) me encontré con un reportaje sobre el nudismo. En dicho reportaje se mostraban un par de fotografias de un camping naturista y un animador del mencionado camping desarrollando las funciones tipicas de su puesto, con un grupo de niños y adolescentes que no tendrían mas edad que yo. Fue entonces cuando dije: Coño! Esto existe?? hay un lugar en el mundo donde uno puede ir con el culo al aire sin que le tomen por loco?? en serio que esto existe??. Pues si, vaya que si existe….

A partir de entonces me hice la fime propuesta de que yo queria ser como los niños y adolescentes que salian en esas fotografias, aunque facil no iba a ser.

A ver…en mi familia siempre ha habido una doble moral o una doble…”no se como llamarlo”, para todo. Por una parte dicen una cosa y al rato otra completamente opuesta a la primera. Es decir, igual que te decian que el desnudo era algo natural y que no pasaba nada porque unos hijos vieran a sus padres desnudos, te decian que vaya panda guarros estos nudistas que enseñan sus “verguenzas” en público en una playa, O vístete no vayas a coger frio (en pleno mes de julio?), o no camines descalzo que te vas a pinchar (en casa? en serio?). Entonces…¿tu con que te quedas?. ¿Con la visión tolerante y natural hacia la desnudez o con la de que los nudistas son unos guarros?.

Luego a lo largo de tu vida adulta vas coincidiendo con todo tipo de personas y si no tienes un trabajo personal hecho que te haga valorarte y saber elegir bien a la gente con la que quieres relacionarte, puede ser que des con personas toxicas que limitaran de alguna forma o de muchas, tu crecimiento personal. Eso fue lo que me ocurrió a mi. Mi autoestima era la justa y necesaria para sar el dia, bueno, en realidad no, la verdad que era una autoestima insuficiente. Esto hacia no solo que te rodearas de gente insana sino que te costara más definirte como individuo y darte a conocer a aquellos con los que compartias tu vida, adoptando muchas veces el rol de otros por intentar ser aceptado en el grupo. Esto te lleva a no reconocer nunca publicamente muchas cosas que te gusta hacer, y entre ellas esta tu condición de nudista, no se lo decias ni a tus padres, ni a tus amigos, ni tan siquiera a tus parejas por el dichoso “que diran?”.

Con el devenir de los años afortunadamente uno va cambiando (pues cambiar es posible) y empieza a quererse un poquito, ese amor por uno mismo lleva a hacer cambios en tu vida, por ejemplo el de eliminar de ella a las personas toxicas que limitan tu crecimiento y empiezas a abrirte un poco más al mundo, a exponer tus ideas y sobretodo, a darte cuenta que no puedes gustarle a todo el mundo y que al unico que le tienes que gustar es a ti mismo. Aun así yo seguí manteniendo mi condición de nudista oculta solo rebelada a las parejas que iba teniendo y a algunos amigos debidamente escogidos….Hasta que un dia!… me sacaron del armario!!.

Mi pareja actual tiene mucho trabajo personal realizado y se encuentra en una fase muy abanzada en la que tiene muy claro que lo importante es gustarse a uno mismo y ser consecuente con lo que uno piensa, independientemente de lo que piensen los demás.

Esto quiere decir que cuando le dije de acudir unos días de vacaciones a un camping naturista no me pusiera pega alguna y fuera encantada, pero que tenia que contarselo a familia y amigos. Bueno, realmente no fue asi, da la sensación tal y como lo digo que ese era el precio que yo tenia que pagar y no es así, simplemente que consideró oportuno contarle a su familia y amigos esta práctica que no hace daño a nadie salvo proporcionar bienestar a quien lo realiza.

Así que…como dije antes, a mi me sacaron del armario. Y lo cierto que fuera del armario no pasa nada, el mundo es exactamente igual que dentro del armario, salvo por el hecho que te sientes más agusto contigo mismo, mas consecuente. Aun asi mira que llevo años haciendo nudismo y siempre le dejo a ella que no lleva ni tres años haciéndolo, que explique el bienestar que nos supone realizarlo. A mi como que aun me cuesta hablar de ello, de hecho cuando ella explica lo que es el nudismo yo me siento un poco como que abro la puerta del armio y meto un pie dentro por si acaso surgiera el… «que diran?».

La playa de guarreo

Con ese cariñosísimo apelativo definían mis familiares adultos las playas nudistas cuando yo era un niño, más de 30 años atrás. Eran otros tiempos, otra educación, siempre quise excusar esa ignorancia por la represión vivida cuando eran ellos los niños y quise atribuir ese exceso de imaginación acerca de lo que allí se cocinaba a las películas de Ozores, Esteso y Pajares.

Pero de lo quizás no estaban siendo conscientes cuando emitían sus juicios de valor, era de que estaban creando un monstruo. ¿Como se te ocurre decirle a un pre adolescente que detrás de aquel espigón se estaban sucediendo hechos totalmente prohibidos?.

Fueron pasando los veranos y fui ganando altura y amigos tales, que tan pronto pudimos llegar a los pedales alquilamos la famosa «barquita» para realizar nuestras primeras incursiones en la navegación, y hacia donde nos dirigiríamos? Obviamente a surcar la orilla de la playa de guarreo.

Recuerdo la primera vez como si fuera ayer, sobrepasando la parte más profunda del espigón, un pequeño viraje mar adentro, dos pequeñas calitas y ya estábamos en el lugar del pecado. Qué emoción! Que acto de rebeldía! Íbamos a ver algo espectacular! ……culos? Eso era todo? Culos paseando, tomando el sol???? Espera, tanto para esto? He de confesar que me quedé más o menos como estaba, pero nació en mi una curiosidad aún mayor que satisfaría muchos años después: ¿qué llevaba a esa gente a estar desnudos en la playa? ¿Qué era lo que realmente se cocía allí ?.

Y así es como me mordió el zombie en el que me he convertido a día de hoy…

¿Cómo os pico a vosotros el bicho? ¿Por qué os decidisteis ?

JP

¿Por qué un camping?

Según está la climatología y dado el tiempo que llevamos sin disfrutar del tiempo que más nos gusta ( el calorcito) seguro que más de un@ está pensando dónde pasar las próximas vacaciones de verano, ¿por qué no un camping nudista?…

Aunque la apuesta pueda resultar demasiado intensa a priori, para mí supone la mejor escapada del año.

Muchos nudistas de playa pueden pensar que quizás sea excesivo vivir completamente desnudos durante unas semanas, algunos incluso puede que hiperventilen recordando la famosa pesadilla reiterante en la que ibas desnudo al colegio… nada mas lejos de la realidad.

Por una razón de orden, y salvo raras excepciones, nos suele tocar coger el coche para llegar a algún paraje playero nudistfriendly, pues bien, eso se termina en el momento que traspasas la barrera y abandonas el coche durante unos días. Todo está tan cerca, tan a mano….piscina, playa nudista 99,9%, parque, chiringuito, supermercado.

Todos conocemos familias, parejas, amigos , que practican nudismo de una forma asimétrica, de forma que algún componente puede sentirse violentado por tanto despelote, realmente, aunque el nudismo esta bien visto en todas las zonas del camping ( y así lo hacemos) solo es obligatorio en las piscinas (pero es cuestión de tiempo, al final te enganchas).

Y lo de vivir despreocupado de hacer la colada? Me diréis que no suena atractivo hacer una maleta con lo mínimo de lo mínimo, o directamente ni hacerla.

Cuando uno tiene niños siempre estás pendiente de una forma u otra de que los mas pequeños disfruten también de sus vacaciones, y eso pasa en muchos casos por el juego con otros niños, cosa que a veces no es fácil en las playas nudistas porque , como decía más arriba, el hecho de la lejanía y la mala comunicación disuaden a muchos papás de salir más allá de las playas urbanas. Pues bien, mi camping está lleno a rebosar de niñ@s de todas las edades y si fuera poco tiene animadores….para ellos genial ( para ti más que puedes descansar con la tranquilidad de que están seguros).

En mi franja de edad cuesta hacer nuevas amistades adultas ( más si me permitís en una playa nudista) pues bien, acabas haciendo amigos, si no es por vecindad es nuevamente por culpa de los niños, y oye, de vez en cuando te apetece hablar de algo que no sea el último capítulo de PeppaPig con gente de tu edad.

Por último me gustaría recalcar el tema de la seguridad, el sistema «antimirones» es brutal!!!! gracias a un equipo de vigilancia que se lo curran una barbaridad ( olé por ellos).

Yo este verano repito, por si te animas, te recomiendo que eches un vistazo en El Portus y seguro que acabas picando también.

¿Estamos preparados para esto?

Es algo que me cuestiono constantemente, ¿está nuestro país preparado realmente para normalizar el naturismo?, ¿habrá algún día en el que el nudismo deje de ser visto como un objeto morboso, pecaminoso, de depravados por una gran parte de la sociedad?.

Quizás si todos leyéramos alguna vez acerca de los orígenes históricos de esta magnífica costumbre, la de relacionarnos sin fronteras «vestimentales», podríamos desprendernos de muchos de los San Benito que se nos atribuyen.

Quizás si alguna vez lo probáramos conscientemente, no como parte de un fin de fiesta de borrachera, experimentáramos la sensación de libertad plena o simplemente constatáramos que nuestros complejos físicos son mas psíquicos que otra cosa, que la perfección no existe y que somos mas o menos iguales con nuestras particularidades (¿cuanto dinero se invierte en «curar» los problemas derivados de la no auto aceptación física? , y en educar a favor de la auto aceptación?) todo sería diferente.

¿Donde está la maldad cuando vemos revolotear a nuestr@s hij@s pequeñ@s libres de ropa por la orilla del mar?…quizás en nuestro estado mas puro, desprovistos de prejuicios , valores religiosos o políticos…., si que seriamos en general mas nudista tolerantes.

¿De verdad que los empresarios de la hosteleria y los políticos locales no son capaces de comprender la oportunidad de negocio de explotar un turismo ecológico, sostenible como el del naturismo? Parece sensato hoy en día que las localidades de turismo costero que quisieran ser referente, ofrecieran también una oportunidad a los nudistas, ejemplos hay en toda Europa. En lugar de eso, contemplas tristemente como eres foco de noticia por coartaciones de libertad en playas a las que no quieren ir ni las gaviotas, ¿quien se puede sentir molesto por ejercer la libertad en un rincón inhóspito de un pueblo?.

¿Quién sigue comprando y vendiendo que los niños se traumatizan por ver personas adultas desnudas? ¿Estamos locos? ¿Alguien conoce de alguna tribu amazónica donde los niños se suiciden a los 15 por haberse criado junto con sus familiares desnudos? ¿Alguien conoce a algún adolescente occidental de 15 años con intentos autoliticos por no encajar en el canon físico preponderante?.

Evidentemente con esta entrada no pido la canonización de ningún nudista, también los hay cabrones, incluso alguno mucho, simplemente que se tenga en cuenta nuestra forma de vida no solo para dar un toque de humor, abrir un telediario con una noticia jocosa o criticar a una alcaldesa el día sin bañador.

Seguiremos apostando por pensar que un buen día estaremos preparados .

Playa de Combouzas

IMG_20160912_184206.jpg
Cartel que indica el acceso a la playa

La playa de Combouzas es la playa de referencia nudista en la ciudad de A Coruña. Este arenal, se encuentra situado a unos 15 kilómetros de Coruña y pertenece a la localidad de Arteixo, con buen acceso (aunque asfaltado es muy inclinado) y servicios como duchas, puesto de socorro, acceso para minusválidos (con aparcamiento para ellos a pie de playa) e incluso chiringuito.

La playa posee una longitud aproximada de unos 300 metros metros, de arena blanca, fina y limpia (sin restos de conchas o piedras), lo que la hace ideal para tomar el sol. La contra, es que al pertenecer al océano atlántico, muchísimas veces está prohibido el baño, bien por la resaca que puede tener, o por las rocas que se encuentran en la orilla.

Para desplazarse a la playa existen aparcamientos (no muy grandes) y servicio de transporte interurbano ya que se encuentra situada al lado de la playa de Barrañan (playa textil).

En mi opinión, se trata de una playa ampliamente recomendable.

 

GPS: 43º18’45.6″N 8º32’39.3″W

Los julitos iglesia

O la historia de como te pueden arruinar un magnífico día de playa…

Principios de agosto del 20.. no me acuerdo, te despiertas temprano por la mañana, miras a través del cristal y te entra una alegría por el cuerpo indescriptible «siiii!!! Sigue siendo verano y estoy de vacaciones, todo era una pesadilla» , así que decides ejecutar el plan Pasaremos el día en la playa, hay maratones mas suaves: vas al super a comprar, haces la comida para llevar, levantas a la prole, les haces el desayuno, apagas el televisor, te gritan, les pones protección solar, les vas empujando escalera abajo y por fiiiinnnn arrancas el motor del coche ( cargado hasta las ballestas), Nos vamos al paraíso por un día.

Sobra decir qué paraíso, aquel lejano, que te lleva a enfrentarte a caminos de cabras, desfiladeros mortales, polvaredas…bien alejado del núcleo urbano ( que envidia, con sus duchas y cervecitas frías recién tiradas) pero llenos de encanto y tranquilidad, con poca gente, nudistas.

He de decir que el término playa nudista se diluye los meses de veraneo en la mayoría de las playas del cabo de gata, sería mas correcto hablar de playas mixtas (cervecita con limón fría otra vez) ya que debido a las ordenanzas municipales y ese afán de tener a todo el mundo contento a lo mas que ha llegado mi spot playero es el de ropa opcional, pero eso da para otras entradas.

Ante la tesitura izquierda o derecha, un consejo, donde haya mas gente en bolas, por eso de la complicidad, y curiosamente casi siempre se cumple que el despelote se queda a la izquierda.

Pones las sombrillas (tal cual indica el proyecto de la ingeniera de mi casa) , te quitas la ropa y a disfrutar!!!!!

Paseo para arriba, chapuzón y a secarse tranquilamente al sol.

Según avanza la jornada comienza a llegar mas gente siguiendo el orden izquierda nudista derecha textil, manteniendo bastantes metros entre sombrilla y sombrilla, y con un respeto pocas veces visto, quizás ese es el éxito de mi playa de cabecera, libre en la vestimenta y tolerante.

De pronto, veo rodar un balón de reglamento de fútbol cuesta abajo cerca de mi toalla, y siguiendo la ley universal, detrás de él un niño corriendo desesperadamente con un perrito detrás ( «chuskis»). De esto que te da por mirar detrás de ti y al igual que en las películas de indios y vaqueros, divisas una fila de niños y padres en formación dispuestos a la carga ( a la carga de cientos de neveras, sandías y un enorme toldo de 16 metros cuadrados).

No soy mucho de rezar, pero comienzo a hacerlo: » por favor, si me queréis, irse a la derecha, con los vuestros…» y veo al general Carter ( repeinado, engominado y con un toque muy a lo Julio Iglesias) que ordena la instalación del campamento de refugiados justo al lado de mis sombrillas del Decathlon.

Por un momento pensé que quizás mis suplicas habrían sido escuchadas y que esas camisas Ralph Lauren arremangadas serian un disfraz para disimular el espíritu naturista que les invadía y jugar al despiste con sus vecinos del campo de golf, pero no….textiles, integristas de playa además.

Cuando crees que esta todo perdido, la esperanza sale a flote…:» keepcalm, seguro que no son ruidosos» ….jajajajajaja, lo del fútbol se me quedaba corto: pesca de orilla a las 12 de la mañana; «Chuskis» como loco olfateando toallas y haciéndose pipí por los rincones, los niños que gritan como posesos; «Chuskis» al borde de la histeria….y como no, el siempre presente «Cuñading» o lo que viene a ser dar paseos por la orilla en número de «adós» ( J Iglesias y su cuñado El Junco gorropaja) observando atentamente cuantos pares de senos y/o vaginas encuentran por el camino con el mayor de los descaros….

Se que está mal , hay que defender los pocos reductos que nos quedan, pero ganaron…recogimos y nos fuimos después del quinto balonazo , de que el último vecino nudista hiciera lo propio, no sin antes ver como «Chuskis» aliviaba su recto perruno delante.

Queridos textiles de marca…una cervecita fría en una playa con campo de golf nunca podrá superar estar entre degenerados como nosotros, «keep on mind»

El decálogo del Nudista Integrista

image-362234-860_poster_16x9-xpcj-3622341º Al Nudista Integrista el invierno le parece tan largo como si viviera en Kamchatka. Para él, la primavera es buena noticia no porque el campo florezca, sino porque su cuerpo también necesita urgentemente hacer “fotosíntesis”.

2º El Nudista Integrista planifica sus vacaciones en función del nudismo. Se informa en webs, foros, redes sociales, y descarta destinos –particularmente de playa- si no hay lugares donde ir desnudo.

3º El Nudista Integrista quiere que los lugares nudistas estén señalizados como tales (a veces incluso los señaliza él mismo), aunque defiende a capa y espada que la legislación española no prohíbe el nudismo en ningún lugar público.

4º El Nudista Integrista llama con naturalidad a la gente con bañador “textiles”, y le molesta que vengan a «su» playa teniendo muchas otras “para textiles”. Puede que incluso se lo recrimine de alguna forma.

5º Al nudista integrista le jode enormemente tener que ponerse bañador si tiene que ir, por la razón que sea, a una piscina o playa no nudista. El trapo mojado le incordia, le parece absurdo, un obstáculo para recibir el sol o el agua en su piel.

6º El Nudista Integrista, de entrada, siente simpatía por los de su misma especie.

7º El Nudista Integrista cree que es necesario asociarse para defender sus derechos como tal. Con carnet. Además puede que le hagan un 5% de descuento en algún que otro camping.

8º El Nudista Integrista, cuando está en un centro nudista, quiere hacer todo desnudo. Sacar a pasear al perro. Ir al restaurante. Al súper. Y cree que también deberían hacerlo los demás: socorristas, camareros, recepcionistas.

9º Al Nudista Integrista le molaría ir a una ciclonudista aunque no coja la bici desde que era niño.

10º El Nudista Integrista a veces nace, a veces se hace, pero nunca se deshace.

Y tú, más allá de la caricatura, ¿en cuántas de esas afirmaciones te reconoces?

 

Primera entrada, primera vez

Aún me sigo preguntando qué me llevó a desnudarme en público la primera vez, es la última incógnita en mi andadura por el naturismo, el resto ya las he despejado todas: «el naturismo es como el no naturismo», es la misma sociedad con las mismas inquietudes, bondades y maldades, pero con un valor en común, el respeto, y todo aquello que no este empapado de respeto nunca será naturismo, y con la fuerte convicción de que desnudos todos nos igualamos, nadie es mas que nadie, independientemente de las creencias, formas de vida, gustos, tendencias, edad….

He aquí nuestro blog colaborativo naturista, hasta arriba de respeto, que queremos sea una vía de expresión de libertad, la misma que experimentamos cuando nos desnudamos en nuestros spots playeros en pleno agosto, y con el que queremos poner en relieve la verdad acerca del naturismo, nuestra verdad, la de 12 personas tan diferentes que creo que aquel que lea esto alguna vez, se podrá ver reflejado con seguridad.

Quítate la ropa, extiende la toalla, relájate y vente a nuestra vera.

DISFRUTA

A %d blogueros les gusta esto: